![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi89B6mkE_BZzLXRFPoftAPLDzUO8_1m1IGX6Fi_w6LBDKhYUex179rH40QSeE7xwbQMglGKWJZHVltVMUj3jn8wFCgG_mdA8hKA3Avqs7d0Izk2dmLpuSx0-EUSeEKzQMV6FjcRI3Dnyc/s320/G.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg-FHjEaIjJIaLKj0rj_n8P59juC-EFAE9yBrys_Mqs4i2t_s14bSwx440IhgDPlX9X_1iGjuQNY9V5cuXzAhqN_Lg9BNO4aN7dryEnHKKn_p4sQL1bdR-VVrfxyXtcQqaOYDcCOYe4K4/s320/G.bmp)
LOS ALIMENTOS
Los nutrientes esenciales o principios nutritivos son sustancias integrantes del organismo, cuya ausencia del régimen o su disminución por debajo de un límite mínimo, ocasiona después de un tiempo variable una enfermedad carencial. Ejemplo de nutrientes esenciales son: algunos aminoácidos, la vitamina A, el hierro, el calcio, etc.Hoy día la nutrición está a nuestra disposición y nos dice cómo alimentarnos, fuera de cómo debemos organizar lo que consumimos para asegurarnos de obtener un excelente estado de salud. Comer bien resulta fácil, incluso ahora que el mercado pone ante nuestros ojos los alimentos que tienen mayores beneficios y que de cierta manera provocan también serias afecciones.
Lo cierto es que hay que buscar aquellos cuyas cualidades nutritivas sean las que necesita el organismo de cada quien. Reemplace la proteína animal por la soya y sus derivados. Coma más legumbres. Si come pollo, prefiera aquellos que se crían en el campo. Compre los huevos de gallina producidos biológicamente.
Lo cierto es que hay que buscar aquellos cuyas cualidades nutritivas sean las que necesita el organismo de cada quien. Reemplace la proteína animal por la soya y sus derivados. Coma más legumbres. Si come pollo, prefiera aquellos que se crían en el campo. Compre los huevos de gallina producidos biológicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario